Vesícula biliar

La vesícula biliar es un órgano intraabdominal que se encuentra adyacente al hígado, páncreas y colon. Su función es almacenar la bilis que se produce en el hígado la cual se encarga de digerir las grasas que comemos.

Existen muchas enfermedades que pueden afectar a este órgano; sin embargo, la más conocida es la presencia de piedras en su interior (colelitiasis).

¿Qué es la colelitiasis?

La colelitiasis (presencia de piedras en la vesícula) es más frecuente en mujeres, durante el embarazo, si la dieta es alta en grasa, si existe predisposición genética, entre otras.

Cuando una piedra bloquea el conducto donde sale la bilis, la vesícula biliar se inflama causando un cuadro conocido como COLECISTITIS el cual se caracteriza por dolor tipo cólico en la parte alta derecha del abdomen (debajo de las costillas) el cual puede irradiarse a la espalda e ir acompañado de náusea, vómito, fiebre y, en casos complicados, coloración amarilla de ojos y piel, orina oscura, evacuaciones pálidas e incluso inflamación del páncreas (pancreatitis).

Diagnóstico

El diagnóstico comienza con un interrogatorio exhaustivo y una exploración física minuciosa. Al tener la sospecha de un cuadro de COLECISTITIS/COLELITIASIS podemos apoyarnos en los siguientes estudios.

  • Ultrasonido de hígado y vías biliares. Nos sirve para corroborar la presencia de piedras en la vesícula y determinar las características de esta última.
  • Estudios de sangre. Funciona para ver el grado de inflamación que existe al momento y determinar cómo esta funcionando el hígado.

Complicaciones

Obstrucción de la vía biliar ocasionando coloración amarilla de ojos y piel (ictericia), además de orina oscura y evacuaciones pálidas.

Obstrucción de la vía biliar (coledocolitiasis) junto con la presencia de infección de la misma. Puede llegar a poner en riesgo la vida.

Cáncer. Inflamación crónica y constante de la vesícula que produce cambios en el epitelio de esta pudiendo resultar en algo maligno.

Obstrucción del conducto que conecta el páncreas con la vía biliar ocasionando dolor intenso. Gravedad variable.

Tratamiento

En caso de existir inflamación aguda de la vesícula (COLECISTITIS), el tratamiento de elección es la CIRUGIA DE URGENCIA la cual consiste en remover la vesícula de su sitio anatómico. Si solo existe la presencia de piedras (COLELITIASIS) la cirugía puede planearse de forma PROGRAMADA.

En ocasiones, al retirar la vesícula, los pacientes pueden experimentar distensión abdominal, dolor leve e incluso evacuaciones diarreicas posterior a ingerir alimentos ricos en grasa ya que no existe la cantidad suficiente de bilis para digerir estos nutrientes.

Dirección:

Frontera 74, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX

Teléfono:

5561815450

Email:

atencion@sksurgery.com